Mié. Mar 26th, 2025

Cd. Juarez, Chih.- El flujo migratorio mundial a Estados Unidos, los mexicanos permanecen como el mayor grupo de personas indocumentadas que las autoridades estadunidenses “encuentran” en la frontera, y cada vez más buscan ingresar con sus familias.

El número total de mexicanos que intentan ingresar a Estados Unidos entre puertos oficiales de entrada se elevó de 155 mil en el año fiscal que concluyó en septiembre 2018 a 579 mil en el año fiscal de 2023.

Este incremento de casi 300 por ciento del número de migrantes mexicanos que intentaron ingresar forma parte de la creciente ola de migración mundial y los incrementos dramáticos en migrantes intentando cruzar a Estados Unidos por la frontera desde México en los últimos 5 años.

En la frontera suroeste de Estados Unidos, la demografía de los migrares también está cambiando. Históricamente, señala Ariel Ruiz Soto, analista senior de políticas en el Migration Policy Institute (MPI) en Washington, tan recientemente como en 2000, los mexicanos representaban más del 90 por ciento de todos los inmigrantes intentando cruzar sin documentos esa frontera. Pero para 2016, los mexicanos representaban alrededor de la mitad de todos los que intentaban cruzar sin documentos. Hoy día, aunque los mexicanos siguen como el grupo de nacionales más grande que intentaron cruzar, sólo suman menos de un tercio del total de los que intentaron cruzar entre puntos oficiales de la frontera.

No obstante, aunque los mexicanos son ahora una proporción menor del total de los que intentan cruzar sin autorización, siguen como la nacionalidad número uno. “Un punto importante para los lectores, creo, es que aun si la migración mexicana entre puntos de entrada parece estar disminuyendo relativo a las otras nacionalidades, permanece más alta de lo que muchos sospechan”, agregó Ruiz Soto en entrevista con La Jornada.

Los expertos en migración siguen investigando las causas particulares del incremento en migración desde México. Adam Isacson de la Washington Office on Latin America (WOLA) señala la tendencia del incremento global de migración. Funcionarios de la Casa Blanca suelen repetir las estadísticas que indican que hay más migrantes en movimiento alrededor del mundo hoy día que en cualquier otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.

Por admin01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *