Cd. Juarez, Chih.- La Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados ha aprobado recientemente tres dictámenes que abordan aspectos cruciales relacionados con el ahorro y la seguridad social de los trabajadores en México.
Estas reformas tienen como objetivo mejorar las condiciones de ahorro solidario, informar sobre la vigencia de la ayuda para gastos funerarios y facilitar el retiro de ahorros para trabajadores con enfermedad terminal.
El primer dictamen aprobado contempla modificar el artículo 100 de la Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para permitir que los trabajadores aumenten su ahorro solidario del dos al cuatro por ciento de su sueldo básico.
Esta medida, que es opcional para los trabajadores, busca fomentar la cultura del ahorro y fortalecer las pensiones individuales.
Aunque el impacto presupuestal es nulo para la dependencia, representa una oportunidad significativa para los trabajadores de incrementar sus ahorros a largo plazo.
Por otra parte, se aprobó un proyecto de decreto que adiciona un artículo transitorio a la Ley del Seguro Social para implementar campañas de comunicación sobre la vigencia de la ayuda para gastos funerarios.
Esta reforma busca informar a los derechohabientes sobre su derecho a recibir ayuda por gastos funerarios en caso de fallecimiento de un pensionado o asegurado.