Jue. Mar 27th, 2025
Washington (United States), 03/08/2020.- US President Donald J. Trump holds a news conference in the James Brady Press Briefing Room of the White House in Washington, DC, USA, 03 August 2020. Negotiations between the Trump administration, Senate Rebublicans and Congressional Democrats continue on a coronavirus relief stimulus package while unemployment insurance for tens of millions of Americans has already expired. (Estados Unidos) EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS / POOL

Cd. Juarez, Chih.- Donald Trump ordenó la anulación de la ley que prohíbe el soborno en otros países de empresas estadunidenses, alegando que la medida anticorrupción interfiere injustamente con los negocios de su país en el extranjero, sólo una de decenas de órdenes, algunas de las cuales podrían estar provocando una crisis constitucional.

El torbellino de órdenes ejecutivas, nuevas medidas, iniciativas y hasta asaltos sobre agencias del poder Ejecutivo en sus primeras tres semanas en la Casa Blanca está asombrando a las cúpulas políticas, económicas y mediáticas del país, justo el objetivo de Trump y sus estrategas.

“Estamos en medio de una crisis constitucional ahora mismo. Ha habido tantas acciones inconstitucionales ilegales en los primeros 18 días de la presidencia Trump. Nunca hemos visto algo parecido”, comentó Erwin Chemerinsky, decano de la Escuela de Leyes de la Universidad de California, Berkeley, al New York Times.

Y el desafío del ejecutivo al poder judicial es abierto y explícito. El vicepresidente JD Vance declaró esta semana que “los jueces no tienen permitido controlar el poder legítimo del Ejecutivo”, comentario que desató un debate sobre el tema, con algunos señalando que el papel de los tribunales es justo definir qué es “poder legítimo” y qué no.

Más aún, la Casa Blanca reitera que todo lo que hace es legal, y expresa “la voluntad del pueblo”, rehusando reconocer límites y normas anteriores. Incluso, el lunes un juez federal declaró explícitamente que la Casa Blanca violó y está desafiando su orden anulando el congelamiento de miles de millones en fondos gubernamentales ya asignados. Pero la Casa Blanca está preparada para continuar estas disputas, esperando prevalecer en algunas ya que considera que tiene de su lado la última instancia judicial del país, la Suprema Corte.

La vocera de la Casa Blanca rechazó que el país esté en una “crisis constitucional”. “La verdadera crisis constitucional es la que está ocurriendo en nuestra rama judicial, donde jueces de tribunales de distrito y distritos liberales a través del país están abusando de su poder para bloquear de manera unilateral la autoridad ejecutiva básica del presidente Trump”, argumentó Karoline Leavitt.

Por admin01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *