Mié. Abr 23rd, 2025

Cd. Juarez, Chih.- Donald Trump, inicia su administracion con fines recaudatorios y ha comenzado, amenazando la economía mundial y tensando las alianzas de Estados Unidos en Europa y Asia.

Los bienes importados de docenas de países y territorios ahora serán gravados con tasas mucho más altas, y se espera que eso aumente los costos de todo, desde los automóviles hasta la ropa y las computadoras.

Estos aranceles, que pueden llegar hasta 50 por ciento, tienen como objetivo castigar a los países por las barreras comerciales que, según Trump, limitan injustamente las exportaciones de Estados Unidos y le provocan enormes déficits comerciales.

Incluso los países con los que Estados Unidos disfruta de superávits comerciales, es decir, a los que les vende más de lo que les compra, como Reino Unido y Argentina, son objeto de un arancel mínimo de 10 por ciento.

Y los aranceles más altos recaen en dos pequeños territorios que comercian poco con Estados Unidos: el reino africano de Lesoto y la posesión francesa de San Pedro y Miquelón, en la costa atlántica de Canadá.

Durante décadas, el comercio global se rigió por tasas arancelarias acordadas por Estados Unidos y otros 122 países en las décadas de 1980 y 1990. El miércoles, Trump destruyó ese acuerdo, diciendo que otros países se habían aprovechado del sistema y “saqueado” a Estados Unidos durante años, lo que hizo que su otrora poderosa base de fabricación se redujera.

“Nuestro país ha sido saqueado, expoliado, violado y expoliado”, dijo el miércoles el presidente en el Rosedal de la Casa Blanca.

Los mercados financieros globales se estremecieron este jueves. En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones cayó mil 394 puntos, más de 3 por ciento, y el dólar estadounidense cayó frente a otras monedas importantes, una señal de que los inversores están preocupados por la economía de Estados Unidos, la recesion repercute en varios Paises.

Olu Sonola, jefe de investigación económica de Estados Unidos de Fitch Ratings, afirmó: “Esto es un cambio de juego, no solo para la economía de Estados Unidos sino para la economía global. Muchos países probablemente terminarán en recesión. Puedes descartar la mayoría de las previsiones si esta tasa arancelaria se mantiene durante un período prolongado”.

En su campaña presidencial, Trump habló repetidamente sobre imponer un “arancel universal” de 10 a 20 por ciento a todas las importaciones, y los nuevos aranceles base de 10 por ciento se ajustan a esa descripción, por ejemplo a China Aranceles de hasta el 70 %.

También amenazó con imponer aranceles de 60 por ciento a las importaciones chinas, y ahora aplica un arancel “recíproco” de 34 por ciento a China, además de los gravámenes de 20 por ciento que había anunciado a principios de este año.

Julian Evans-Pritchard de Capital Economics señaló que, al combinar los nuevos aranceles a China con los que quedaron de su primer mandato y el del expresidente Joe Biden, el impuesto total a los bienes chinos ahora se acercará a 70 por ciento.

“Es extremo, pero coincide con lo que Trump prometió en su campaña”, comentó Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation.

Nadie sabe si los aranceles serán permanentes o si Estados Unidos los reducirá o eliminará en respuesta a las negociaciones de otros países para reducir sus propios aranceles y otras barreras comerciales.

Por admin01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *