Jue. Ene 16th, 2025
AME2685. BRASILIA (BRASIL), 13/07/2023.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, participa en una ceremonia en la que sancionó un nuevo programa de vivienda popular "Mi casa, mi vida", creado en 2009, hoy, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil). Lula propuso este jueves transformar los "miles" de edificios y terrenos abandonados que son propiedad del Estado brasileño en viviendas sociales para la población más vulnerable. La ampliación del programa, que consiste en que el Gobierno subsidia una parte importante de la vivienda a los más pobres, se traduce en la reducción de los intereses del préstamo para las familias de bajos ingresos que se inscriban al mismo y en un mayor acceso para la clase media. EFE/ Andre Borges

Cd. Juarez, Chih.- Luiz Inácio Lula da Silva, de 79 años, superó «con éxito» este jueves una nueva intervención médica, luego de haber sido operado de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal.

«La intervención fue con éxito» y «el presidente está despierto y conversando», dijo a periodistas uno de los médicos de Lula, Roberto Kalil, quien el miércoles había explicado que se trataba de un cateterismo de «bajo riesgo» para «minimizar el riesgo de futuros sangramientos».La intervención este jueves logró su objetivo de «embolizar la arteria» meníngea, según explicó Kalil en la puerta del Hospital Sirio-Libanés de Sao Paulo, y duró menos de una hora.

Lula había sido trasladado la noche del lunes desde Brasilia al hospital paulista tras sentir dolores de cabeza. Los doctores constataron que tenía una «hemorragia intracraneal», producto de una caída doméstica que sufrió hace casi dos meses, y decidieron realizarle una cirugía de urgencia en la madrugada del martes.

«Como parte del programa terapéutico, (Lula) hará un complemento de cirugía con procedimiento endovascular (embolización de arteria meníngea media)», habían indicado los médicos en un comunicado el miércoles.

Kalil señaló entonces que se trataría de una intervención «relativamente simple» y de «bajo riesgo», consistente en un cateterismo por vía femoral para embolizar la arteria meníngea.

Por admin01

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *