
Cd. Juarez, Chih.- Hamas respondió favorablemente a la propuesta de alto el fuego en Gaza que presentó Estados Unidos, aunque señaló que quieren garantías más fuertes de que la pausa conducirá al fin permanente de la ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que lleva 20 meses. Mientras, las negociaciones continúan y se acerca la reunión entre el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Donald Trump, el lunes en Washington.
De acuerdo con la Autoridad Nacional Palestina, la cifra de heridos o mutilados llegó a 135 mil 625 personas, desde el 7 de octubre, mientras que las muertes palestinas documentadas ascendieron a 57 mil 200 en toda la ofensiva.
Hamas entregó su respuesta a los mediadores y es positiva, indicó el grupo en un comunicado, tras consultar con las facciones y fuerzas palestinas; su principal aliado, el movimiento Yihad Islámica, aseveró que apoya las negociaciones, pero pidió garantías suplementarias.
En cuanto a un punto de discrepancia en anteriores negociaciones, una fuente cercana a los líderes del grupo de resistencia palestina puntualizó que no se opone a ligeros ajustes a la retirada de las FDI, siempre y cuando los detalles sean aclarados mediante negociaciones indirectas”.
Hamas aclaró que estamos abiertos a discutir los aspectos técnicos del mecanismo de retirada, siempre y cuando el marco general permanezca intacto.
A su vez, Trump aseguró a bordo del Air Force One, que fue bueno que Hamas respondiera con un espíritu positivo a la propuesta, y aseveró que la próxima semana podría alcanzarse una tregua, aunque dijo no estar al tanto del estado actual de las negociaciones.
Si bien el texto de la propuesta no se difundió, trascendió que comprendería un alto el fuego de 60 días, durante el cual el grupo armado liberaría a la mitad de los rehenes israelíes aún vivos a cambio de la excarcelación de presos palestinos detenidos por Israel.
Ordenan evacuación
La ofensiva militar de Tel Aviv dejó al menos 138 asesinados en las pasadas 24 horas, mientras las FDI aseguraron que mantienen el control operativo de 65 por ciento del territorio palestino y emitieron nuevas órdenes de evacuación para los habitantes de Jan Yunis.
A su vez, la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció que el hospital Nasser, en Jan Yunis, funciona como un enorme pabellón de traumatología. debido a la afluencia de pacientes heridos en los centros de distribución de alimentos, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en Cisjordania reocupada y Gaza, declaró que “llevan semanas viendo heridos a diario, en su mayoría procedentes de los llamados lugares seguros de distribución de alimentos no pertenecientes a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En este contexto, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de insignificante a la ONU y criticó su poco alcance para lograr un acuerdo que paz que evite el genocidio cometido por Israel en Gaza.