Cd. Juarez, Chih.- Durante la instalación del Congreso, el senador Ignacio Mier resaltó que en el período ordinario que inició hoy, se discutirá y aprobará la reforma judicial y las demás iniciativas que integran el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador, “conforme a lo que establece el reglamento, la práctica parlamentaria y el proceso legislativo.”
La discusión de la reforma judicial, recalcó, se hará “haciendo valer lo que establece el Artículo 39 constitucional, en el que se establece con claridad meridiana que la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo, y que todo poder público dimana de él y se instituye para su beneficio.
Hoy, más que nunca, debemos tener presente que nuestro mandato emana de la soberanía del Pueblo y que nuestra principal responsabilidad es servir a los intereses del pueblo de México. Nunca más a intereses extranjeros ni a poderes fácticos que no hayan sido electos por el pueblo.
Al fijar la postura de los grupos Morenistas en ambas cámaras, aprovechó además para responder las críticas de la oposición, sobre todo del PAN y recalcar que “lo único inequitativo que hubo en el proceso electoral” del pasado 2 de junio, “ es que el pueblo de México nos dio seis de cada 10 votos. Eso fue inequitativo”.
En alusión concreta a la intervención de la panista Nohemí Luna, el senador Mier dijo que “fue inequitativo que la voluntad popular redujera a su real expresión a quienes se han manifestado reiteradamente en contra del pueblo” y agregó en igual tono: “Coincido en que son oposición y espero que lo sigan siendo muchos sexenios”.
Se refirió luego a las reformas constitucionales: “Que no quede ninguna duda, el Plan C es el mandato mayoritario del pueblo. Por lo mismo, es nuestra agenda legislativa y se convertirá, con la votación calificada en ambas cámaras, en programas, presupuestos y acciones del próximo e histórico gobierno de la república que encabezará la primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Hizo notar que en la mesa directiva de la Cámara de Diputados “ se encuentran depositados los dictámenes aprobados por la Comisión de Puntos Constitucionales, 13 de ellos fueron aprobados por unanimidad y 4 con el voto mayoritario de nuestra coalición.
Consolidaremos el modelo de seguridad ciudadana y construcción de la paz, con la reforma en materia de Guardia Nacional con lo que se dará certeza jurídica, formación civil y respeto a los derechos humanos, siempre en beneficio del patrimonio y la integridad de las y los mexicanos.